Trabajamos con el objetivo de brindar apoyo a una asociación de profesionales voluntarios llamada Grupo Colaborativo Uruguayo. Este grupo es una asociación civil sin fines de lucro, dedicado al diagnóstico e investigación de afecciones oncológicas hereditarias. Brinda atención gratuita para toda la población uruguaya. Declarado de Interés Nacional por el Gobierno de la República en 1997. Más abajo puedes leer más información al respecto.
Nuestro trabajo consiste en recaudar fondos con el objetivo de reducir las muertes por cáncer hereditario en nuestro país.
Nuestra meta es llegar a todas aquellas familias con sospecha de cáncer hereditario, para que puedan ser asesoradas sobre los pasos a seguir en cuanto a diagnóstico, seguimiento y prevención. Los pacientes que saben qué esperar, con qué síntomas alertarse y cada cuánto controlarse, no llegan a etapas avanzadas de la enfermedad. En estos casos el tiempo apremia y el tratamiento temprano y adecuado es la defensa más efectiva. De esta forma, logramos reducir notablemente la mortalidad, llegando a una reducción aún mayor que la que logran los pacientes oncológicos pertenecientes a la población general (de cáncer no hereditario).
Contamos con un registro clínico-molecular de más de 1500 familias que fueron asesoradas en cuanto a su nivel de riesgo a desarrollar cáncer. Sólo en el año 2017, el 92% de los individuos de alto riesgo pudo acceder a la realización de un estudio genético.
Necesitamos de tu ayuda
Nuestro trabajo se sostiene gracias a las donaciones que recibimos.
Mira las distintas formas en que nos puedes ayudar.
Grupo Colaborativo Uruguayo
El Grupo está formado por un equipo multidisciplinario, honorario, especializado y con amplia experiencia en las formas de cáncer hereditario. Brinda un servicio completo y gratuito a todos aquellos que deseen acceder a él.

El Grupo fue declarado de Interés Nacional por el Gobierno de la República y está afiliado al Grupo Colaborativo de las Américas en Cáncer Colo-rectal Hereditario (GCA)
Miembros actuales del Grupo:
Dr. Carlos Sarroca – Presidente honorario
Cirujano Coloproctoólogo
Dra. Florencia Neffa – Coordinadora
Asesora de Riesgo para Cáncer Hereditario
Dra. Adriana Della Valle – Directora
Oncóloga – Especialista en Cuidados Paliativos
Sub Directora del Banco de Tumores H.C.FF.AA.
Dra. Nora Artagaveytia – Colaboradora
Oncóloga – PhD
Dr. Gonzalo Ardao – Colaborador
Jefe del Departamento de Anatomía Patológica del Hospital Militar
Director del Banco de Tumores del Hospital Militar
Dra. Patricia Esperón – Colaboradora
Prof. Agdo. Facultad de Química
Dra. en Genética Molecular
Lic. en Bioquímica
Florencia Carusso – Integrante
Lic. Laboratorio Clínico
Dr. Carlos Acevedo – Integrante
Cirujano Mastólogo
Nurse Manager Marta Sapone – Integrante
Lic. Especialista en Enfermería